top of page
Espiral gráfica

DIVORCIO O DISOLUCION DE UNION DE HEHO 

El proceso de divorcio en Colombia puede llevarse a cabo de dos maneras principales: divorcio de mutuo acuerdo y divorcio contencioso.

Pasos del Proceso en Mutuo Acuerdo:

​

Requisitos Previos

​

  • Separación: Los cónyuges deben haber estado separados por al menos dos años, o un año si tienen un acuerdo de separación de bienes y no hay hijos menores.

  • Acuerdo: Ambas partes deben estar de acuerdo en el divorcio y en los términos relacionados, como la división de bienes y obligaciones financieras

Image by Baylee Gramling
Image by Mathieu Stern
  • Presentación de la Demanda: Un abogado debe presentar la demanda de divorcio ante un juez de familia o notario. En este caso, el divorcio puede ser tramitado mediante escritura pública ante un notario, lo que se conoce como "divorcio exprés".

​

  • Sentencia: Si todo está en orden, el juez emitirá una sentencia de divorcio.

​

  • Acuerdo de Liquidación de Bienes: Después del divorcio, las partes deben llegar a un acuerdo sobre la liquidación de los bienes, que debe ser aprobado por el juez.

​

  • Registro del Divorcio: Finalmente, el divorcio debe ser registrado en el registro civil para que sea considerado oficial.

Pasos del Proceso Contencioso:

​

Si no hay acuerdo entre las partes, se debe optar por un divorcio contencioso, que implica un proceso judicial más largo y complicado.

​

Las causales para este tipo de divorcio pueden incluir:

  • Adulterio.

  • Abandono del hogar.

  • Maltrato físico o psicológico.

  • Causas que justifiquen la separación según el Código Civil colombiano

​

Procedimiento

  1. Demanda Judicial: Uno de los cónyuges presenta una demanda ante el juez competente.

  2. Audiencias: Se llevarán a cabo audiencias donde se presentarán pruebas y testimonios.

  3. Sentencia Judicial: El juez emitirá una sentencia basada en las pruebas presentadas.

Pareja distanciado
bottom of page